AstroCharla - Exoplanetas: Métodos de Detección y Exploración de Nuevos Mundos

Figura 1:Ilustración artística de un exoplaneta tipo Júpiter caliente. Créditos: NASA.
El Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional invita a la comunidad politécnica y al público en general a la conferencia “Exoplanetas: Métodos de Detección y Exploración de Nuevos Mundos”.
Los exoplanetas —mundos que orbitan estrellas fuera del Sistema Solar— han transformado nuestra visión del cosmos. Gracias a misiones como Kepler, TESS y el Telescopio Espacial James Webb, hoy conocemos más de 5,000 de estos planetas, cuya diversidad desafía nuestra imaginación. En esta conferencia exploraremos los principales métodos de detección, con énfasis en el método del tránsito, que permite determinar características como el tamaño, la órbita e incluso aspectos de la atmósfera de estos cuerpos celestes. Se presentarán visualizaciones y simulaciones para imaginar cómo podrían ser estos mundos distantes. Además, se compartirá el trabajo que realizamos en el Observatorio Astronómico de la Escuela Politécnica Nacional en el análisis de curvas de luz mediante herramientas como AstroImageJ, involucrando a estudiantes en la búsqueda activa de tránsitos planetarios. Cerraremos con una reflexión sobre la posibilidad de vida extraterrestre y el impacto que este tipo de investigaciones tiene en la comprensión de nuestro lugar en el universo.
La conferencia estará a cargo del Fís. Gary Guamán, investigador del Observatorio Astronómico de Quito, titulado en Física por la Facultad de Ciencias de la Escuela Politécnica Nacional.
La conferencia se realizará el jueves 15 de mayo de 2025 a las 11:15 a.m. en el Hemiciclo Politécnico, ubicado en la planta baja del Edificio 3 (Administración Central) de la Escuela Politécnica Nacional.