BOLETÍN DE PRENSA: Taller de prevención de deslaves y desbordamientos en Tandapi

Figura 1: Taller de prevención. Créditos: OAQ.
La Unidad de Meteorología del Observatorio Astronómico de Quito brinda apoyo técnico a la comunidad de Tandapi
La Unidad de Meteorología del Observatorio Astronómico de Quito, de la Escuela Politécnica Nacional, compartió recientemente información relevante sobre los niveles de precipitación registrados en la parroquia de Tandapi, una zona que ha sido afectada por deslizamientos con pérdidas humanas en años anteriores.
El MSc. Luis Felipe Gualco, meteorólogo de la institución, lideró un taller práctico dirigido a la comunidad, donde se enseñaron métodos accesibles para medir la cantidad de lluvia con recursos disponibles localmente.
Además, gracias a la recopilación y análisis de datos históricos de lluvia, presión atmosférica y temperatura, se busca identificar patrones climáticos asociados a los eventos extremos ocurridos en el pasado. El objetivo es proporcionar información oportuna a las autoridades de la parroquia, que permita implementar medidas preventivas y reducir el riesgo ante posibles nuevos eventos.
Esta iniciativa reafirma el compromiso del Observatorio con la ciencia al servicio de la sociedad, especialmente en territorios vulnerables.

Figura 2: Parroquia de Tandapi 3 de abril de 2025. Créditos: OAQ.