Agenda de actividades: “Marzo 2025”

La Teoría del Todo

Figura 1: Ilustración artística Créditos: OAQ.

El Observatorio Astronómico de Quito se complace en invitar a toda la comunidad a participar en una serie de eventos especiales que se llevarán a cabo durante el mes de marzo. Con el objetivo de promover la ciencia, la astronomía, hemos preparado diversas actividades para públicos de todas las edades.

Estas actividades buscan generar un impacto positivo en la sociedad, fomentando el interés por la astronomía y el pensamiento científico a través de charlas interactivas, visitas al Museo del Observatorio Astronómico, observaciones con telescopios.

A continuación, presentamos el programa de eventos que tendrán lugar en nuestras instalaciones.

Día de la Mujer

El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, es por esta ocasión, que el Observatorio Astronómico ha organizado varias actividades el 7 de marzo, enfocadas en el empoderamiento de niñas y mujeres a través del conocimiento astronómico.

Actividades:
  • De 9:00 a 12:00 | Reto Detective Astronómico
  • De 10:00 a 12:00 | Observación con telescopios
  • 10:30 | Charla "Exoplanetas"
🎟 Costo:
  • Niñas y mujeres: Entrada gratuita al museo y a la charla.
  • Público en general: Entrada al museo: $1.
📞 Reservas: Para colegios o instituciones educativas comunicarse al teléfono 2976300 ext. 6802. El Observatorio Astronómico de Quito conmemora el Día Mundial del Agua con un programa especial de actividades

El Observatorio Astronómico de Quito (OAQ) se suma a la conmemoración del Día Mundial del Agua, que se celebra cada año el 22 de marzo, con una serie de actividades especiales que se desarrollarán el 20 y 21 de marzo. Este evento busca destacar la importancia del agua como recurso fundamental para la vida en la Tierra y su vínculo con la meteorología y la astronomía.

Jueves 20 de marzo: Jornada en el Observatorio Astronómico de Quito

El OAQ invita al público a participar en diversas actividades presenciales que se llevarán a cabo en sus instalaciones, ubicadas dentro del Parque La Alameda. La jornada iniciará a las 10:30 con una visita a la Estación Centenaria, a cargo de la Unidad de Clima Espacial. Posteriormente, los asistentes podrán recorrer la sala de meteorología y conocer la evolución de los instrumentos meteorológicos a lo largo del tiempo.

Actividades del día:
  • 10:30 - 11:45 | Visita a la estación meteorológica y sala de meteorología
  • 10:00 - 12:00 | Observaciones solares con telescopios
  • 12:30 - 13:30 | Lanzamiento de un globo meteorológico desde las torres del OAQ (en colaboración con la Unidad de Clima Espacial del OAQ e INAMHI)
🎟 Costo:
  • Público en general: Entrada al museo: $2.
  • Estudiantes y tercera edad: $1
Viernes 21 de marzo: Evento híbrido en el Hemiciclo de la EPN

El evento continuará el 21 de marzo en el Hemiciclo de la Escuela Politécnica Nacional (EPN), con una jornada de conferencias en modalidad híbrida (presencial y virtual). La sesión iniciará a las 10:30 con las palabras de bienvenida del Vicerrector de la EPN, seguidas de una muestra fotográfica sobre las primeras estaciones meteorológicas en Ecuador.

Actividades del día:
  • 10:30 - 10:40 | Palabras de bienvenida del Vicerrector de la EPN
  • 10:40 - 10:55 | Proyección de muestra fotográfica sobre el Servicio Meteorológico de Ecuador
  • 10:55 - 11:20 | Efecto del cambio climático en los procesos físicos del medio ambiente
  • 11:20 - 11:40 | Proyecciones de eventos extremos en Quito
  • 11:45 - 12:05 | Resumen de eventos extremos medidos en el OAQ entre 2023-2024
  • 12:05 - 12:30 | El transporte de humedad desde el Amazonas, factor clave en las precipitaciones sobre los Andes
  • 12:35 - 12:50 | Foro: La importancia del monitoreo hidrometeorológico y la inversión en investigación
  • 12:50 - 12:55 | Palabras de cierre

Para más información sobre estas y otras actividades, síguenos en redes sociales (@OAQEcuador), en Instagram (@OAQ_Ecuador) o visita nuestro sitio web: oaq.epn.edu.ec.

CANAL MULTIMEDIA

VER MÁS

Acceso, Ubicación y Parqueaderos

Acceso, Ubicación y Parqueaderos

 

 

OBSERVATORIO ASTRONÓMICO DE QUITO

Facebook Twitter Twitter Instagram TikTok


Av. Gran Colombia S/N y Av. Diez de Agosto
Interior del parque La Alameda
Quito-Ecuador
(02) 297 6300 ext 6801 / (02) 258 3451 ext 100
observatorio.astronomico@epn.edu.ec
informacionoaq@epn.edu.ec