SEGUNDO BOLETÍN DE PRENSA: Asteroide 2024 YR4

La Teoría del Todo

Figura 1: Imágenes del descubrimiento de 2024 YR4. Crédito: ATLAS.

El Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional informa sobre el asteroide 2024 YR4, un objeto cercano a la Tierra (NEO) que mantiene el interés de la comunidad científica debido a su órbita y una baja, pero significativa, probabilidad de impacto en el futuro. Descubierto el 27 de diciembre de 2024 en Chile por el sistema ATLAS, su trayectoria es monitoreada por agencias como la NASA y la ESA.

Las estimaciones actuales sitúan la probabilidad de impacto para el 22 de diciembre de 2032 entre el 1,3% y el 2,4%, con una clasificación de nivel 3 en la Escala de Turín, lo que indica la necesidad de vigilancia sin representar un riesgo inmediato. Su tamaño se estima entre 40 y 100 metros, con una aproximación máxima de 106.000 km en 2032.

La zona de impacto potencial aún no se puede determinar con precisión, ya que se requieren observaciones adicionales. Sin embargo, la probabilidad de que ocurra en el océano es mayor, dado que aproximadamente el 70% de la superficie terrestre está cubierta de agua. Un impacto en el océano podría generar tsunamis, mientras que en tierra firme causaría daños a nivel regional. Ante esto, la ONU ha activado el Protocolo de Seguridad Planetaria como medida preventiva.

El asteroide será monitoreado con telescopios terrestres hasta abril de 2025 y posteriormente con el Telescopio Espacial James Webb. En 2028, se espera una nueva aproximación favorable para observaciones detalladas.

El Observatorio Astronómico recalca la importancia de seguir la información oficial y mantener la calma, asegurando que la probabilidad de impacto es mínima y que se continuará con el monitoreo y actualización de datos en coordinación con la comunidad científica internacional.

CANAL MULTIMEDIA

VER MÁS

Acceso, Ubicación y Parqueaderos

Acceso, Ubicación y Parqueaderos

 

 

OBSERVATORIO ASTRONÓMICO DE QUITO

Facebook Twitter Twitter Instagram TikTok


Av. Gran Colombia S/N y Av. Diez de Agosto
Interior del parque La Alameda
Quito-Ecuador
(02) 297 6300 ext 6801 / (02) 258 3451 ext 100
observatorio.astronomico@epn.edu.ec
informacionoaq@epn.edu.ec