AstroCharla: Derivando tasas de formación estelar mediante observaciones en radio

La Teoría del Todo

Figura 1: Afiche promocional de la AstroCharla. Créditos: OAQ.

El Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional invita a la comunidad politécnica y al público en general a la conferencia “Derivando tasas de formación estelar mediante observaciones en radio”.

Las observaciones en radiofrecuencias permiten trazar principalmente la emisión sincrotrón, la cual está estrechamente relacionada con la formación estelar temprana de las galaxias. Una de las principales ventajas de este tipo de observaciones es que permiten estimar la tasa de formación estelar incluso en regiones oscurecidas por el polvo. A longitudes de onda más cortas, el polvo absorbe y reemite la radiación de las estrellas recién formadas, dificultando su detección. En cambio, las ondas de radio atraviesan estas regiones sin ser afectadas significativamente, proporcionando una visión más completa del proceso. Estos estudios son fundamentales para reconstruir la historia de la formación estelar y la evolución de las galaxias en el universo.

El expositor de esta conferencia será el Magíster Esteban Orozco, astrofísico del Observatorio Astronómico Nacional, quien obtuvo su maestría en Astrofísica en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La conferencia se llevará a cabo el jueves 27 de febrero de 2025 a las 11:15 am en el Auditorio N.º 1, ubicado en el quinto piso del Edificio de Aulas y Relación con el Medio Externo (EARME) de la Escuela Politécnica Nacional.

La entrada es libre y gratuita.

CANAL MULTIMEDIA

VER MÁS

Acceso, Ubicación y Parqueaderos

Acceso, Ubicación y Parqueaderos

 

 

OBSERVATORIO ASTRONÓMICO DE QUITO

Facebook Twitter Twitter Instagram TikTok


Av. Gran Colombia S/N y Av. Diez de Agosto
Interior del parque La Alameda
Quito-Ecuador
(02) 297 6300 ext 6801 / (02) 258 3451 ext 100
observatorio.astronomico@epn.edu.ec
informacionoaq@epn.edu.ec