Asteroide 2024 YR4

Figura 1:Imágenes del descubrimiento de 2024 YR4. Crédito: ATLAS
El Observatorio Astronómico de Quito, de la Escuela Politécnica Nacional, comunica a la comunidad científica y al público en general la información más reciente sobre el asteroide 2024 YR4, un cuerpo cercano a la Tierra que ha generado un considerable interés debido a sus particulares características y su trayectoria orbital
Características del Asteroide 2024 YR4
- Tamaño estimado: Se calcula que el asteroide tiene entre 40 y 90 metros de ancho, calculado en mediciones de su brillo. Para determinar con mayor precisión sus dimensiones se requieren observaciones en otras longitudes de onda, tales como el infrarrojo o mediante técnicas de radar.
- Descubrimiento y observaciones: El asteroide fue descubierto el 27 de diciembre de 2024, luego de que su aproximación a la Tierra el 25 de diciembre lo hizo lo suficientemente brillante como para ser detectado. Desde su identificación, se ha venido realizando un seguimiento continuo que ha permitido refinar su órbita y reducir las incertidumbres en la predicción de su trayectoria.
Evaluación de Riesgo y Escala de Turín
- Probabilidad de impacto: Los análisis actuales indican que existe una probabilidad superior al 1 % de que el asteroide impacte la Tierra el 22 de diciembre de 2032, lo que implica que hay casi un 99 % de posibilidades de que no se produzca el impacto. Estos valores serán actualizados a medida que se realicen nuevas observaciones y se refine la precisión de los cálculos orbitales.
- Calificación en la Escala de Turín: Actualmente, el asteroide 2024 YR4 tiene un valor de 3 en la Escala de Turín, lo que indica encuentros cercanos poco frecuentes para objetos de más de 20 metros, con una probabilidad de impacto igual o superior al 1%, lo que podría ocasionar una destrucción localizada.
Trayectoria y Próximos Acercamientos
- Posición actual y evolución orbital: Al 31 de enero de 2025, el asteroide se encontraba a aproximadamente 48 millones de kilómetros de la Tierra y se aleja del Sol. Se estima que regresará en 2028, pasando a una distancia de 20 veces la distancia entre la Tierra y la Luna, sin riesgo de impacto.
- Región de riesgo en caso de impacto: En el improbable caso de impacto en 2032, el posible corredor de colisión abarca el Océano Pacífico oriental, el norte de Sudamérica, el Océano Atlántico, África, el Mar Arábigo y el sur de Asia.
- Velocidad de entrada a la atmósfera: En caso de impacto, el asteroide ingresaría a la atmósfera a una velocidad de 17 km/s (aproximadamente 38.000 millas por hora).
Observación y seguimiento
- El asteroide 2024 YR4 se encuentra bajo seguimiento activo mediante campañas de observación programadas. Se prevé que su visibilidad se mantenga hasta principios de abril de 2025, cuando su brillo disminuirá y se volverá demasiado tenue para un rastreo óptimo.
- Se está revisando archivos fotográficos y registros previos para determinar si el objeto fue observado en acercamientos anteriores, lo que ayudaría a mejorar la precisión de su órbita y la evaluación del riesgo.
El Observatorio Astronómico de Quito, en su rol de Observatorio Nacional, continuará proporcionando a la comunidad información actualizada sobre la trayectoria, el acercamiento y la visibilidad del asteroide.