El Observatorio Astronómico Celebrará la Noche Internacional de Observación de la Luna el 13 de septiembre.

geminidas

El próximo 13 de septiembre, el Observatorio Astronómico abrirá sus puertas para una celebración especial de la Noche Internacional de Observación de la Luna. Este evento global invita a personas de todo el mundo a mirar hacia el cielo nocturno y disfrutar de la belleza y los misterios de nuestro satélite natural.

A partir de las 18H30, los asistentes tendrán la oportunidad de observar la Luna a través de telescopios de alta precisión, guiados por astrónomos expertos que compartirán sus conocimientos sobre este fascinante cuerpo celeste. Además, se realizarán charlas educativas y actividades interactivas para todas las edades, haciendo de esta una experiencia inolvidable tanto para aficionados como para familias que desean pasar una noche diferente y educativa.

Continuar leyendo

Boletín Informativo: El Observatorio Astronómico en Capitol Land - ¡Explora el Universo en el Festival de Música Electrónica y Arte Visual!

geminidas

¡El evento del año está aquí! Nos complace invitarte a un encuentro extraordinario en el Capitol Land, el festival que fusiona la música electrónica y el arte visual, los días 23 y 24 de agosto. Este evento se llevará a cabo en dos de los lugares más emblemáticos de la ciudad: el Teatro Capitol y el Parque La Alameda. Durante estos dos días, la ciudad se convertirá en un espacio vibrante de creatividad, donde los sonidos más innovadores y los visuales más impactantes tomarán las calles.

Continuar leyendo

BOLETÍN DE PRENSA: El Beso Cósmico del Cometa Tsuchinshan-ATLAS

geminidas

El Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional se complace en informar a la ciudadanía que el 12 de octubre de 2024, el cometa C/2023 A3, conocido como Tsuchinshan (Montaña Verde de Tierra) -ATLAS, se aproximará a la Tierra a una distancia de aproximadamente 71 millones de kilómetros.

Descubierto por el Observatorio de la Montaña Púrpura en China el 9 de enero de 2023 y confirmado por el sistema ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System) el 22 de febrero del mismo año, el cometa Tsuchinshan-ATLAS ha suscitado gran interés debido a su trayectoria y potencial visibilidad en 2024. El 27 de septiembre de 2024, el cometa alcanzará su perihelio, el punto más cercano al Sol, y se espera que, en octubre, pueda ser visible a simple vista, alcanzando una magnitud de hasta 0.4, lo que lo haría tan brillante como muchas estrellas en el cielo nocturno. No obstante, la visibilidad exacta dependerá de su comportamiento en las semanas previas y de si sobrevive a su paso cercano al Sol.

Continuar leyendo

BOLETÍN DE PRENSA: Lluvia de Meteoros las Perseidas

geminidas

El Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional informa a la ciudadanía que durante la madrugada del martes 13 de agosto de 2024, tendrá lugar el máximo de actividad de la lluvia de meteoros las Perseidas, acontecimiento astronómico que podrá ser observado desde todo el territorio ecuatoriano.

Las Perseidas, conocidas también como Lágrimas de San Lorenzo, se muestran todos los años en los meses de julio y agosto, cuando la Tierra se aventura a través del sendero de escombros dejados por el cometa 109P/Swift-Tuttle, el mismo que tiene un período orbital de 133.28 años y que fue descubierto en 1862.

Continuar leyendo

CANAL MULTIMEDIA

VER MÁS

Acceso, Ubicación y Parqueaderos

Acceso, Ubicación y Parqueaderos

 

 

OBSERVATORIO ASTRONÓMICO DE QUITO

Facebook Twitter Twitter Instagram TikTok


Av. Gran Colombia S/N y Av. Diez de Agosto
Interior del parque La Alameda
Quito-Ecuador
(02) 297 6300 ext 6801 / (02) 258 3451 ext 100
observatorio.astronomico@epn.edu.ec
informacionoaq@epn.edu.ec