BOLETÍN DE PRENSA: Eclipse Penumbral de Luna

geminidas

El Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional informa a la comunidad que, la noche del 24 al 25 de marzo de 2024, tendrá lugar un eclipse penumbral de Luna, el cual será visible desde todo el territorio ecuatoriano.

Cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, se genera un cono de sombra y dos conos de penumbra, como se ilustra en la figura 1. El eclipse penumbral de Luna ocurre cuando esta se sitúa en la región de penumbra. Será visible desde todo el Continente Americano, la mitad oriental de Australia, Asia oriental, y partes occidentales de África y Europa. Durante el tiempo en que la Luna se encuentre en la penumbra de la Tierra, su brillo disminuirá en aproximadamente un 10 % respecto a su luminosidad habitual.

Continuar leyendo

BOLETÍN DE PRENSA: Equinoccio de Marzo 2024

geminidas

El Observatorio Astronómico de Qutio de la Escuela Politécnica Nacional desea informar a la ciudadanía que el equinoccio de marzo, que marca el comienzo de la primavera en el hemisferio norte y del otoño en el hemisferio sur, tendrá lugar el martes 19 de marzo de 2024.

El término equinoccio proviene del latín aequinoctium, que significa noche igual, haciendo referencia a este equilibrio entre el día y la noche.

Continuar leyendo

Boletín informativo: Charla "Los secretos de la Luna"

geminidas

La Luna es el único satélite natural de la Tierra y su influencia en la vida de nuestro planeta es perfectamente notable. Siendo uno de los objetos más brillante en el cielo nocturno, la Luna guarda historias que se remontan a más de 4000 millones de años, con secretos que van desde su formación hasta el origen de su irregular geografía.

Inspiradora de innumerables historias y poesías, la Luna maravilla a niños y adultos en las noches de verano con su reflejo brillante y cautivador.

Continuar leyendo

BOLETÍN INFORMATIVO: “Agenda de actividades en el Observatorio Astronómico de Quito”

geminidas

El 23 de marzo se celebra el Día Meteorológico Mundial, y se estableció para conmemorar la puesta en marcha del Convenio para la creación de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), cuyo objetivo es asegurar el bienestar, protección y seguridad de toda la humanidad.

Además, tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia que tiene la meteorología en el equilibrio medio ambiental. Este 2024 el tema para el día meteorológico mundial es: "A la vanguardia de la acción por el clima". Lo que se pretende con este tema es poner el foco en los problemas que causa el cambio climático en el mundo, como una amenaza real e incontestable.

Continuar leyendo

CANAL MULTIMEDIA

VER MÁS

Acceso, Ubicación y Parqueaderos

Acceso, Ubicación y Parqueaderos

 

 

OBSERVATORIO ASTRONÓMICO DE QUITO

Facebook Twitter Twitter Instagram TikTok


Av. Gran Colombia S/N y Av. Diez de Agosto
Interior del parque La Alameda
Quito-Ecuador
(02) 297 6300 ext 6801 / (02) 258 3451 ext 100
observatorio.astronomico@epn.edu.ec
informacionoaq@epn.edu.ec