"Telescopios: Máquinas del Tiempo”, Actividad gratuita en el Museo del Observatorio Astronómico

Figura 1:Observación solar. Crédito: OAQ.
La astronomía es una fascinante ciencia que atrapa a grandes y a pequeños. Mirar las estrellas, conocer los astros y comprender el Universo, son motivos que ha cautivado al ser humano desde el principio de los tiempos.
Es por esto y conociendo el gran interés de la comunidad en esta ciencia, y como parte de la celebración por los 150 años de fundación del Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional, su Museo Astronómico invita a la ciudadanía a disfrutar, el próximo 31 de marzo de 2023, de varias actividades de vinculación, en sus instalaciones ubicadas en el Parque La Alameda.
Los visitantes tendrán la oportunidad de conocer sobre esta joya cultural de la ciudad de Quito, única en el Ecuador uno de los observatorios más antiguos de América Latina, en el que podrán disfrutar de las exposiciones permanentes del Museo Astronómico y conocer los primeros telescopios usados para la investigación y el desarrollo de la astronomía en el país.
Las actividades planificadas y sus horarios son:
- Visitas guiadas a las salas de exposición del Museo del Observatorio Astronómico con temática de telescopios.
- Reto “Encuentra las diferencias” sobre telescopios (para niños y jóvenes)
- Observaciones solares con telescopios
- Charla: Telescopios: “Máquinas del Tiempo”
9:00 a 10:00 am
12:00 a 1:00 pm
2:00 a 3:00 pm
9:00 a 11:00 am
2:00 a 3:00 pm
10:00 am a 12:00 pm
3:00 pm
¿Cómo llegar?
El Observatorio Astronómico y su museo están ubicados en el interior del parque la Alameda, entre las avenidas Diez de Agosto y Gran Colombia. (existen estacionamientos disponibles en la zona azul en la calle Luis Sodiro y algunos estacionamientos privados en los alrededores del parque).
Para visitas de grupos mayores a diez personas e instituciones educativas, es necesario realizar una reservación previa, escribiendo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamando al teléfono (02) 2976300 ext. 6802/6801.